el Partenón de Acrópolis
La
Arquitectura se remonta a muchos siglos atrás donde no existía la tecnología actual,
pero de igual manera se construían edificaciones impresionantes, como por ejemplo
el Partenón. El Partenón es un templo construido en honor a su diosa Atenea y también
representa la belleza del hombre y la democracia. Este edificio evidencia las técnicas
que se empleaban hacen más de mil años por los griegos y muestra que ellos tenían
sus propias tecnologías. Este gran monumento recibió grandes daños a lo largo
de los años, a tal punto que en la actualidad, se trabaja en un proyecto para
su reconstrucción, pero para poder lograr eso, los arquitectos e ingenieros
involucrados en este proyecto deben aprender el cómo los griegos construían. A simple
vista se ve como un edificio perfecto, pero gracias a los exploradores y sus
hallazgos, nos damos cuenta que no lo es, al igual del sistema tan complejo que
utilizaban hacen mil años.
El
Partenón se construyó entre los años 447-432 a.C. en la Acrópolis de Atenas
para honrar a su diosa Atenea, pero ese no es el único significado que tiene el
monumento. El Partenón fue construido gracias a que en 449 a.C. Perocles sugirió
la construcción del mismo, dando paso a la democracia, donde todos votaron a
favor de la construcción, ya que el edificio reflejaría sus ideales. También refleja
la belleza y perfección del hombre, ya que usaron las medidas de algunas partes
del hombre para la construcción del Partenón. Este mismo se convirtió en el monumento
mas grande del mundo construido en mármol, resaltando las culturas de los griegos
de aquella época.
Nadie
se hubiera imaginado que los arquitectos o constructores de hacen mas de mil
años pudieran diseñar algo tan perfecto y bello a nuestros ojos. Existía una
gran incertidumbre acerca de los métodos que los griegos utilizaron para
construir al Partenón, pero gracias a los recientes hallazgos, se encontraron
varios de los métodos y también sus sistemas de medidas. Las columnas en el
Partenón están construidas de una forma un poco curva para darle la perspectiva
de que son columnas completamente rectas, mientras que los pedazos grandes de
las columnas tienen cierta base para que los demás pedazos encajen. Las medidas
que usaban provenían del cuerpo humano, usaban las medidas de los brazos, pies
e inclusive las medidas de los dedos para la construcción, y a este sistema se
le llamo el “Golden Ratio” o las medidas para la belleza.
Gracias
a este monumento, se puede apreciar la belleza y la complejidad de las
construcciones griegas de hacen mas de mil años, y no tan solo eso, sino también
el porqué otros países han copiado o creado versiones modernas en la
actualidad. El Partenón es un signo de fuerza, de superioridad y de poder. También
muestra lo avanzados que eran hacen siglos y el como este monumento o edificio
es tan valioso para la historia humana. Esto es una muestra de lo que la
humanidad puede crear, llegando a crear cosas perfectas sin serlo.
Comentarios
Publicar un comentario