Pollock y la abstracción

 

    El arte abstracto se le denomina como forma de expresión artística que omite o prescinde de toda figuración y crea o comunica una nueva realidad, diferente a lo natural. Es usado para expresar sentimientos, ideas e incluso para narrar historias, ya que la abstracción existía desde la prehistoria. Para este tipo de arte, se usan mucho los colores y formas, en especial líneas. Uno de los pintores más reconocidos lo es Jackson Pollock, quien ademas de ser reconocido por su arte abstracta, es reconocido por su forma de hacerla, la cual se le conoce como “action painting”. Este pintor fue uno de los pilares de la abstracción moderna a gracias sus grandes obras, incluidas la obra número 50.

    Paul Jackson Pollock es un pintor estadounidense conocido internacionalmente por su estilo abstracto y por ser el principal artista del expresionismo abstracto. A temprana edad estuvo involucrado en el arte nativo-americano, entre otras formas de arte. En 1929 fue a Nueva York a estudiar en Students League con el reconocido pintor Thomas Hart Benton, en donde aprendió y adoptó un poco sobre el modernismo europeo, incluyendo a Pablo Picasso y al mexicano José Clemente Orozco, entre otros. Pollock comenzó a experimentar en sus pinturas un estilo parecido al de David Siquieros, quien utilizaba la brocha ya que según él, la brocha era in instrumento hecho de cabello y madera en una época de acero. También Pollock comenzó a pintar en el suelo, incorporando arena y otros materiales para crear textura, mientras le añadía capas.

    Sus obras comenzaron a ser reconocidas en el mundo del arte cuando una de sus obras fue elegida a un show, en donde Piet Mondrian, pintor europeo de la época de la Segunda Guerra Mundial, fue el critico y dijo que las pinturas de Pollock eran las más interesantes en América hasta ahora. Otro experto en arte llamado Clement Greenberg dijo que las obras de Pollock eran la combinación del avance del arte desde el amanecer del modernismo. Tanto él, como sus obras comenzaron a hacerse más famosos cada día, gracias a la atención de los medios y en especial a unas imágenes sacadas por el fotógrafo Hans Namuth, en donde aparece Pollock creando nuevas obras y la manera en la que este lo hace. Según el documental “Blue Poles”, Pollock pintaba de una manera sofisticada, aunque sus obras parezcan algo rudas o “rough”. Sus obras mostraban los sentimientos de Pollock, en especial la emoción que sentía mientras pintaba. La cultura artística de Australia evolucionó gracias a las obras de Pollock, creando un legado no tan solo artístico a nivel internacional, sino que contribuyó al patrimonio cultural de otro país, sin olvidarnos que el estilo de Pollock trajo de nuevo el estilo de pintura que se usaba en la edad de piedra.

    Cuando uno piensa en el expresionismo abstracto y en la pintura moderna, se nos debe venir a la cabeza el nombre de este grandioso pintor. Utilizó la pintura como medio para compartir su visión acerca del mundo, sin darse cuenta que estaba trayendo consigo algo realmente revolucionario. Rompió las barreras de muchos artistas, incluyendo el ser alguien reconocido en una época en donde existía un Pablo Picasso y en donde la abstracción se consideraba como algo “raro” por la comunidad. Algo interesante en su carrera es la introducción de lo nativo o de lo tribial a sus primeras pinturas, dándole ese toque histórico. Algunos críticos creen que Pollock destruyó la pintura, ya que dividióel siglo XX en dos y cambió la estructura de como se clasificaba cada género, sin embargo, otros críticos le adjudican a Pollock el crecimiento de la pintura, ya que lo consideran la persona que cimentó el camino a jóvenes y a nuevas formas de pintura, sin importar en que época vivas, como en su caso era la democracia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Frank Lloyd

ensayo de baraka