Baraka

    Recientemente comencé mi carrera universitaria en arquitectura en la Universidad de Puerto Rico, recinto Rio Piedras. Hace aproximadamente unos días tuve mi primera clase virtual donde conocí a mis profesores y compañeros de curso. En mi primera clase de el lunes, el profesor nos explicó el curso en forma general y nos asignó nuestra primera tarea, que era ver una película llamada Baraka y crear un blog. Esta es la primera vez que hago un blog o algo parecido a esto, por decirlo así todo esto es nuevo para mí.

    Es una cinta del 1992 y lo curioso de la misma, es que es una película sin narrativa o diálogo alguno como una película común y corriente, por lo que es una película puramente visual. En la cinta se pueden apreciar las distintas culturas y el cómo los humanos viven y se relacionan con el medio ambiente. También el filme muestra la evolución de la Tierra y de nosotros los seres humanos como individuos y como sociedad. Podemos apreciar la diferencia entre el año 1992 y el año actual (2020) en cuestión de avances tecnológicos y los alrededores de muchos lugares del mundo, pero los problemas sociales persisten como la pobreza y el hambre, sin mencionar muchos otros.

     La experiencia que tuve viendo el filme fue bastante interesante y se podría decir que fue algo educativa. Al pricipio decía que el filme era aburrido simplemente porque ví el trailer y no me llamó la atención, pero luego cuando la comencé a ver, me dí cuenta  que está  llena de información super valiosa para las personas que aprecian el contenido de ella. Me resultó curioso el hecho de que en tiempos pasados, los seres humanos tenían una conexión profunda con la naturaleza, pero ahora, parece que nos hemos olvidado de ella. Los humanos dependemos tanto de la tecnología, que se nos olvida nuestras costumbres o de donde venimos, o se nos olvida que hay un mundo lleno de muchas mas culturas, lleno de lugares maravillosos a los que se puede visitar para aprender un poco mas acerca del mundo en el que vivimos, pero no cuidamos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

el Partenón de Acrópolis

Construyendo las Grandes Catedrales

Pollock y la abstracción