¿Que es diseño?

 

        El arte tiene muchas maneras para percibirse o presentarse, una de ellas siendo el diseño. El diseño es la traducción a un papel las ideas de un objeto o representación visual. El diseñar también es el responder las necesidades de las personas o el primer paso para crear algo útil. Al diseñar, se tiene en cuenta las exigencias de la persona, ya sea en el diseño estético del mismo, la preservación de algún espacio o cultura, y la manera en la que la naturaleza se ve afectada. En el proceso de diseñar, uno se da cuenta que no tiene ya un orden lógico y que el diseño siempre está en constante desarrollo, con mucho espacio para mejorarse y perfeccionarse analizando el propósito del objeto.

        Mientras mas exigencias haya para un diseño, mejor será el proceso de diseñar. Un ejemplo lo es el diseño del arquitecto Ken Yeang, quien en su diseño, utilizó la naturaleza a su favor para construir la Librería Nacional de Singapur combinando una fachada bonita y futurística con elementos y/o tecnologías que ayuden a preservar el medio ambiente. Yeang, gracias a su diseño, utilizó la posición del sol para disminuir el uso de luz artificial dentro del edificio y creó una especie de “túnel” en donde el viento fluye y el edificio se mantenga a una temperatura fresca y para reducir el uso de aire acondicionado. Otro ejemplo del buen uso de la naturaleza en el diseño lo es el arquitecto Werner Sobek, quien creó su casa en un lugar rodeado de arboles y de la naturaleza en sí. Sobek estuvo trabajando en un prototipo llamado R129, en el que se usan materiales ecológicos para crear una estructura donde por dentro esta vacio, y los muebles del hogar salen del suelo y puedes recrear los lugares o partes del hogar, por ejemplo la cocina, sale o el cuarto. Su diseño trata de utilizar el mínimo de material para contribuir al ambiente.

        El diseño es algo personal, en donde se pueden seguir unos pasos similares o una guía similar, pero el diseño y las ideas plasmadas en él son totalmente personales y resulta en algo diferente. El Centro Georges Pompidou, diseñado por Richard Rogers y Renzo Piano, tiene un diseño algo particular, no tan solo por el uso del metal y por cómo utilizan el espacio, sino por el diseño tan atrevido en un lugar donde las estructuras están hechas de concreto en su mayoría. Creó un espacio en el que tiene un sin numero de configuraciones, gracias a que en el interior del centro esta libre de paredes en su mayoría, para que las personas se sientan mas libres dentro del edificio y para que las exhibiciones sean mas “únicas”, sin quitar la privacidad a las personas que lo necesitan, como el área administrativa. La intención de los diseñadores no era crear un monumento, sino crear un edificio que todo espacio pueda ser de total utilidad. Actualmente se convirtió en una gran atracción turística en Paris y ha ayudado al medio ambiente de la ciudad.

       El diseñar un objeto o estructura de manera que se desarrolle de una manera positiva con la naturaleza y el diseñar algo que además de ocupar espacio, es útil para sus usuarios, es un buen diseño. En un mundo en el que el uso de energía artificial ha aumentado gracias al aumento de personas que existen, el uso de la naturaleza a nuestro favor es algo que debemos aplicar. El diseñar implica creatividad y el conocimiento del espacio en donde se construirá el objeto diseñado. Los diseños de Yeang, Rogers, Piano y Robek utilizaron sus alrededores para crear algo útil y a la misma vez atractivo y diferente. En conclusión, el diseño es la creación de un boceto a base de las ideas y los conocimientos cumpliendo el propósito dado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pollock y la abstracción

Frank Lloyd

ensayo de baraka